Taller de iniciación a la escritura teatral con Luis O´malley

50.00

Fechas y horarios:

  • 20 de noviembre: 16:00 a 20:00 h.
  • 21 de noviembre: 16:00 a 20:00 h.
  • 27 de noviembre: 16:00 a 20:00 h.
  • 28 de noviembre: 16:00 a 20:00 h.

Ubicación:

Casa de la Cultura de Santa Cruz de Tenerife

Categoría:

Descripción

Sin duda una de las claves para seguir generando jóvenes autores y autoras con un alto nivel de implicación y calidad en la escritura teatral es la posibilidad de trabajar con lo mejor de la dramaturgia contemporánea. Facilitar que los profesionales de las artes escénicas sigan en un proceso continuo de formación y reciclaje permitirá en el medio plazo seguir aumentando la calidad de las propuestas que se generen en el conjunto del teatro profesional en Canarias. Es necesario potenciar la autoría más cercana, generando a la vez compromiso e identidad con el territorio.

El taller girará en torno a las nuevas formas de expresión dramática y su relación con el carácter performativo del teatro. Constará de una introducción a la escritura teatral
estableciendo las claves para que el alumno/a pueda ponerse rápidamente a la labor de escribir un texto. Su cometido será escribir un texto corto que ha de presentar
en la segunda parte del taller.

Luis O´malley:

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria; titulado en arte dramático en la Escuela de Actores de Canarias, centro superior autorizado. Ha trabajado como actor para compañías compañías del archipiélago canario en los espectáculos Romeo y Julieta, El Principito, El galán fantasma o 7 Hombres Buenos. Como director ha llevado a cabo montajes como La quinta pared, El regreso de Demofonte, La caricia perdida, Líder, Se busca Juan Rana, Michelle; una comedia muy seria o Tesla/Edison.

Desde 2016 imparte los talleres de iniciación a la escritura de Canarias Escribe Teatro, proyecto del que es actualmente coordinador. En dramaturgia se ha formado con José
Ramón Fernández, Ignacio Amestoy, QY Bazo, Irma Correa, Itziar Pascual, Eva Redondo yYolanda Pallín, entre otros. Y hasta la fecha compañías como Ángulo Producciones, Unahoramenos, Acelera producciones, Profetas de Mueble Bar o 2Rc Teatro han estrenado varios textos de su autoría, en los que destaca Michelle; una comedia muy seria, El tango
de tu cuerpo, Los niños del XXI, El regreso de Demofonte, El arte de la mentira política y las adaptaciones de La vida es sueño, Don Juan Tenorio, Romeo y Julieta, El galán fantasma y La boba para los otros (éstas dos últimas junto a Rafael Rodríguez), además es coautor de la obra en verso del Auto de Navidad de Las Palmas de Gran Canaria en 2022 junto a Rafael Rodríguez y José Luis Massó.

En 2021 realiza para Unahoramenos la coordinación dramatúrgica de Moria, espectáculo que recibe el Premio Max 2022 a la Mejor Labor de Producción. Actualmente da clases de Dramaturgia y Espacio Escénico en la Escuela de Actores de Canarias, centro superior autorizado de arte dramático.

Bases del taller:

01. Podrán participar, de forma individual, todos aquellos/as mayores de edad que dominen la lengua castellana.
02. Deberán adjuntarse los siguientes documentos por separado y en formato PDF:
a) Residencia, dirección postal, correo electrónico y teléfono de contacto.
b) Fotocopia de documentación nacional.
c) Documentación que acredite la residencia canaria (en caso de tenerla).
03. Toda la documentación requerida deberá remitirse por correo electrónico a coordinacion@canariasescribeteatro.es, indicando en el asunto “Taller de iniciación de Luis O´Malley».
La documentación se podrá remitir hasta las 16:00h horas (hora local de la comunidad autónoma de Canarias) del 20 de noviembre de 2023.
04. El taller consta de un máximo de 15 plazas. Las quince primeras solicitudes que hayan sido presentadas de forma correcta serán las aceptadas. Las siguientes pasarán a la reserva.
05. En caso de ser seleccionado el alumno/a será avisado a través de un correo electrónico que debe ser confirmado por el alumno o alumna antes del comienzo
del taller.
06. Residentes Canarios Socios SGAE o que estén en paro: 40€ *Presentar No de Socio de la Fundación SGAE o documentación que acredite que está en paro.
Residentes Canarios no socios SGAE o que no estén en paro: 50€

Información adicional

Fecha

20 de noviembre 2023, 21 de noviembre 2023, 27 de noviembre 2023, 28 de noviembre 2023