Talleres de
Iniciación
con LUIS O´MALLEY
Encuentra las herramientas que te permitan dar voz a tus personajes y pensamientos
¿A quién va dirigido?
Los Talleres de Excelencia están diseñados para dramaturgos y dramaturgas en ejercicio, con cierta trayectoria o que hayan completado una formación inicial.
¿Te animas? Solo tienes que apuntarte y venir con el material con el más cómodo o cómoda te sientas escribiendo: papel y boli, tablet, portátil…
El taller consta de un máximo de quince plazas. Las quince primeras solicitudes que hayan sido presentadas de forma correcta serán las aceptadas. Las siguientes pasarán a la reserva.

Talleres 2024
Imparte: Nieves Rodríguez Rodríguez.
Quizá la escritura sea, antes que ninguna otra cosa, una oportunidad para compartir y escuchar. Quizá sea, también, una posibilidad para imaginar. Imagen es, por definición, aquello que es copia o imitación. En un mundo que otorga gran importancia a la cultura visual habría que preguntarse qué papel juegan las palabras y qué nuevas imágenes pueden construir y construirnos. Escribir para la infancia y la juventud es un reto personal, colectivo y ético. Escribir nos hace responsables de las nuevas imágenes que el teatro ofrece como lenguaje de la convivencia. A estos retos que se mueven entre las imágenes y las palabras nos enfrentaremos de manera reflexiva, práctica y vivencial. Y regaremos un desierto.Sin duda una de las claves para seguir generando jóvenes autores y autoras con un alto nivel de implicación y calidad en la escritura teatral es la posibilidad de trabajar con lo mejor de la dramaturgia contemporánea. Facilitar que los profesionales de las artes escénicas sigan en un proceso continuo de formación y reciclaje permitirá en el medio plazo seguir aumentando la calidad de las propuestas que se generen en el conjunto del teatro profesional en Canarias. Es necesario potenciar la autoría más cercana, generando a la vez compromiso e identidad con el territorio.
Nace con este taller un espacio de creación y formación para aquellas personas que aún tengan la escritura dramática o teatral como un lejano. Acercarse a las claves básicas de cómo enfrentarse a una obra de teatro desde un punto cero es el primer paso de un camino que luego, para quitarnos corsés, viaja de la creación estable a la dinámica, ganando a través de juegos y herramientas los recursos necesarios para escribir una obra de teatro.
Desde la búsqueda del conflicto, el desarrollo de una trama, la construcción de una estructura o de los personajes hasta el mismo juego; los alumnos y alumnas de este taller descubrirán no solo las maneras diversas de enfrentarse a la escritura de una obra de teatro, sino que formarán parte de un proyecto que crece cada vez más: Canarias Escribe Teatro.
Estén atentos y atentas a nuestras redes sociales.
Esperamos dar más información de los próximos talleres de excelencia en breve.