Laboratorio de Escritura Teatral 2024

Laboratorio de Escritura

Teatral

con Albert Tola

Albert Tola

laboratorio de escritura teatral 2024

¿Cómo plantear una obra de manera dramática de entrada? ¿Cómo afinarla y corregirla, verificando si el planteamiento era teatral? ¿Qué ideas son teatrales y cuales no? ¿Qué define la teatralidad de una idea dramática? ¿Cómo plantear una obra y cómo no plantearla? ¿Cómo corregirla sin echarla a perder? ¿Cómo afinarla y cómo no afinarla? Muy a menudo escribimos y llenamos páginas y páginas sin llegar a un ámbito realmente teatral, porque el planteamiento tambalea de entrada. A lo largo de este proceso de tutorización, cada participante trabajará el pensar un planteamiento de una obra de manera dramática de base, así como a pensar la obra en términos de yuxtaposición teatral. Probablemente podamos construir una obra con todo menos sin tensión. Sin embargo, el modo cómo establecemos esta tensión puede ser menos cartesiano de lo que parece de entrada. Aquí se abre un espacio de innovación, en donde no tratemos de responder preguntas acerca de las preocupaciones que nos llevan a escribir, sino de sembrar las preguntas de manera fructífera dentro del texto. Atravesaremos, en consecuencia, un proceso de intimidad con la palabra, de conexión con la palabra. El trabajo consistirá más en aceptar la obra que de verdad escribimos por encima de la obra que queríamos escribir, con el fin de hallar la obra que late debajo de la obra.

Seleccionados

Cuatro abrazos sobre el paisaje
de Isaí Escalada.

Nora y las abejas
de Lucila Juliá.

El eco del silencio
de Miguel Ángel Maciel.